1 .. 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 .. 36
Pladur
®
pag
18
Son aquellas que sobresalen de la pared o que poseen un elevado volumen.
El centro de gravedad de
la carga está separado una distancia (e) del tabique en la que se situan los anclajes, produciendo sobre
él un esfuerzo de brazo de palanca, además de su propio peso.
El número mínimo de fijaciones por elemento debe ser de al menos dos.
La altura de apoyo (h), desde
el punto de fijación hasta el punto de apoyo inferior de la carga excéntrica, debe ser lo mayor posible y
en ningún caso debe ser inferior a 15 cm.
En la tabla se muestran los valores de carga máxima excéntrica por metro lineal y entre paréntesis, el
factor por el que hay que multiplicar dicha carga excéntrica para obtener el valor de la carga de
arrancamiento por metro lineal.
Cómo verificar la carga máxima
a)  
Dependiendo de la carga máxima por metro lineal y de la excentricidad, se calcula el número de puntos de fijación.
El número de
fijaciones por metro ha de cumplir,
como mínimo, el criterio de carga máxima lineal por metro y el criterio
de
carga máxima de
arrancamiento por metro. La fuerza de arrancamiento máxima por metro lineal es igual a la carga excéntrica máxima por metro
lineal multiplicada por el factor entre paréntesis.
b)  
Las cargas de la tabla están calculadas para una altura h de
15 cm.
Las cargas de arrancamiento se pueden reducir cuando los
valores de h son superiores a 15 cm (consultar la ficha técnica de la placa Pladur
®
 Solidtex)
c)  
Para verificar el punto a) se multiplica el “número de puntos de fijación” por la “carga máxima rasante por punto de fijación” y
también el “número de puntos de fijación” por la “carga máxima de arrancamiento por punto de fijación”, debiendo ser estos
valores
mayores que
las
cargas realmente aplicadas, tanto
para la
carga excéntrica
como para la
de
arrancamiento.
Para más
información consultar la ficha técnica de la placa Pladur
®
 Solidtex.
d)  
La carga máxima de arrancamiento por punto de fijación, en el caso de la carga excéntrica, no deberá exceder nunca de:
 
 40 kg, en el caso de paramentos compuestos por 1 o 2 placas Solidtex.
 
 30 kg, en el caso de paramentos compuestos por 1 placa N 13 + 1 placa Solidtex.
e)  
Los
tacos utilizados deben
tener una carga
admisible a arrancamiento o
tracción
superior a 40 kg/punto
según el
fabricante,
adicionalmente de una carga a rasante superior a 64 kg en el caso de 1 placas Solidtex y 95 kg en el caso de 2 placas Solidtex.
CARGAS EXCÉNTRICAS
COMPOSICIÓN DEL PARAMENTO
CARGA MÁXIMA (kg/m)
MODULACIÓN 600 mm
(1)
MODULACIÓN 400 mm
(2)
EXCENTRICIDAD (cm)
EXCENTRICIDAD (cm)
0
15
20
25
30
0
15
20
25
30
1 placa Pladur
®
 Solidtex 13
(3)
106
60 (1,0)
45 (1,4)
45 (1,4)
30 (2,0)
150
90 (1,0)
67 (1,4)
54 (1,7)
45 (2,0)
1 placa Pladur
®
 N 13 +  
1 placa Pladur
®
 Solidtex
(3)
106
75 (1,0)
56 (1,4)
56 (1,4)
37 (2,0)
150
120(1,0)
90 (1,4)
72 (1,7)
60 (2,0)
2 placas Pladur
®
 Solidtex 13
(3)
106
106 (1,0)
79 (1,4)
79 (1,4)
53 (2,0)
150
145 (1,0)
119(1,4)
95 (1,7)
79 (2,0)
h
e
(1)
 La distancia mínima entre fijaciones debe ser igual o superior a 40 cm en horizontal para modulación 600 mm.
(2)
 La distancia mínima entre fijaciones debe ser igual o superior a 30 cm en horizontal para modulación 400 mm.
(3)
 
En todos los casos, independientemente de la modulación utilizada o del número de placas utilizadas, la altura máxima del tabique será la correspondiente a un tabique sencillo con una sóla
placa Pladur
®
 13 N y modulación 600 mm.